Asentamiento importante es este recinto fortificado de planta alargada de 1900 metros cuadrados de superficie con una gruesa muralla de cal y piedra de 200 metros de perímetro. Al igual que ocurre con los otros castros de la zona, el foso fue realizado también mediante la utilización del agua de las explotaciones hidráulicas.
El acceso a la Corona de Filiel se realiza desde el cementerio de esta localidad siguiendo el camino que discurre por las propias explotaciones mineras, lo que nos pondrá en contacto con las zonas de extracción, las murias, los canales de lavado, etc, de los que podremos constatar in situ sus notables dimensiones. En la fotografía aérea se aprecia la evolución ordenada de los trabajos y el emplazamiento de los diversos canales de lavado.